¿Cómo y qué herramientas de inteligencia artificial usar para los procesos de Recursos Humanos?

 

En el mundo de los Recursos Humanos, los procesos de selección son, sin duda, una de las tareas más frecuentes y demandantes. Pero no son las únicas: la gestión de equipos, la administración de personal, el seguimiento de compensaciones y beneficios, entre muchas otras, también forman parte del día a día de quienes trabajamos acompañando personas dentro de las organizaciones.

Hoy, la inteligencia artificial (IA) llegó para ofrecer herramientas que agilizan, organizan y optimizan muchas de estas tareas. Existen plataformas especializadas para cada una de estas funciones, desde softwares de evaluación automática hasta sistemas de seguimiento de candidatos, beneficios o desempeño.

Sin embargo, que exista una herramienta no significa que sea adecuada para todos los contextos.
Desde ITSM Consulting creemos en evolucionar, sí, pero con criterio.
Por eso, siempre recomendamos evaluar si esa tecnología se alinea no sólo con nuestras necesidades operativas, sino también con nuestra cultura y nuestros valores.

Un ejemplo interesante es el de HireVue, una tecnología que automatiza entrevistas virtuales y evalúa aspectos como las respuestas verbales y el lenguaje corporal del candidato. Si bien reconocemos su utilidad para ciertos contextos y volúmenes de búsqueda, no es una herramienta que adoptaríamos en nuestra consultora.

En ITSM, nuestro lema es “humanos en Recursos Humanos”, y eso implica poner a las personas en el centro del proceso. Creemos en el encuentro humano, en la escucha activa y en el vínculo genuino que se construye entre quien recluta y quien busca una oportunidad. Esa conexión no puede ser reemplazada por un algoritmo.

Las inteligencias artificiales que utilizamos nos ayudan a ser más eficientes, más estratégicos en las distintas tareas de RRHH.

Nuestras IAs preferidas🧡:

Textio

Un gran aliado para nuestros procesos de selección de personal. Con Textio, mejoramos nuestro proceso de redacción de descripciones de empleo y anuncios de reclutamiento. Analiza en tiempo real nuestras publicaciones para ofrecer sugerencias de nuestra redacción para atraer candidatos diversos. Además, nos asegura un lenguaje atractivo para que nuestras ofertas de empleo lleguen a la audiencia que esperamos, y así conseguir el mejor candidato.

Ideal

Ideal utiliza la IA para automatizar el proceso como el screening es la primera etapa del proceso de selección de personal. Consiste en revisar y filtrar una gran cantidad de currículums vitae recibidos para una oferta laboral, con el fin de identificar a los candidatos que cumplen con los requisitos y descartar a los que no los cumplen.

En nuestra consultora, implementamos esta herramienta por su gran practicidad y eficiencia, especialmente en búsquedas que generan una alta demanda por parte de los postulantes. Gracias a Ideal, podemos acelerar la preselección de talento, reduciendo tiempos operativos y asegurando una evaluación objetiva y estandarizada en función de los criterios previamente establecidos.

En síntesis, en nuestra consultora, la IA es una herramienta importante, nos permite agilizar procesos y optimizar tiempos en las etapas de reclutamiento. Sin embargo, sabemos que ninguna tecnología puede reemplazar a un profesional de RRHH y su labor seleccionando personal con empatía y expertise.  
Utilizamos estas soluciones de vanguardia para:
  • Acelerar los procesos: Encontramos al talento más rápido.
  • Identificar el “fit” cultural: Nos da pistas para la interacción humana.
  • Liberar tiempo valioso: Para lo que realmente importa: la conversación, la evaluación de valores, la construcción de relaciones.
 

En ITSM lo que más nos importa es unir a profesionales con empresas y trabajar en su desarrollo de talento sin perder la esencia de la consultora. Siempre vamos a poner nuestro lado humano en las tareas para evitar sesgos que puede tener la IA.

 
Ante cualquier consulta, envianos un mail info@itsmconsulting.com.ar o hacé clic para conocer más sobre cómo trabajamos.